miércoles, 11 de mayo de 2016

LA KINESIA

La kinesia forma parte de la comunicación no verbal. A diferencia de otros tipos de comunicación no verbal que sirven para comprobar las intenciones y pretensiones o los sentimientos de la otra persona sin que esta los enuncie verbalmente.  De la kinesia forman parte todo aquel conjunto de gestos socialmente compartidos y efectuados de forma consciente.



COMPONENTES DE LA KINESIA 

LA POSTURA CORPORAL: Es la relación del cuerpo y todas sus articulaciones, con respecto a su espacio que lo rodea.
Mucho depende de nuestra posición corporal para darle un mensaje a los demás, no solo de los gestos.


Las posiciones cerradas de nuestro cuerpo es mantenernos protegidos con nuestros brazos y piernas, como por ejemplo cuando cruzamos los brazos frente a nuestro pecho, cruzar las piernas al sentarnos o cubrir nuestras piernas con nuestros brazos. Esto puede transmitir temor, inseguridad y desconfianza.

La posición abierta a cambio permite que no se separen las personas que mantienen la comunicación, gracias a los brazos y piernas separadas. Esto indica disposición para iniciar o continuar una comunicación con la otra persona.



GESTOS EMBLEMATICOS: Son gestos que se pueden traducir en palabras, por ejemplo mover la mano de un lado hacia otro significa ''hola'' o ''adiós''.


GESTOS ILUSTRATIVOS: Es un auxiliar de la comunicación verbal y se utiliza a menudo para reforzar la atención en lo que se comunica.


GESTOS PANTÓGRAFOS: A diferencia de los ilustrativos que son neutrales, los pantógrafos reflejan emociones al ser acompañados de la comunicación verbal.
Muecas de triunfo o dolor, son ejemplos de estos gestos.


GESTOS REGULADORES: Sirven para comenzar o finalizar la comunicación, incluso para proseguir el tema, si este es muy interesante. Suelen estar en este grupo los saludos de apretón de manos, las miradas fijas y las inclinaciones de cabeza.



LA SONRISA: Suele utilizarse para expresar alegría, comodidad y felicidad. También sirve para relajarse en situaciones tensas. También se utiliza para demostrar agrado hacia alguna persona y otorgar comodidad respecto a su interacción.

LA MIRADA: Es un elemento fundamental en la comunicación, ya que con ella podemos hacer diversos tipos de expresiones.
Por ejemplo, cuando caminamos o vamos a diferentes eventos, tenemos la costumbre de mirarnos continuamente y muchas veces, nuestras miradas se cruzan con la de la otra persona. Algunas personas apartan la vista, al sentir que alguien los esta mirando fijamente.


En caso de que dos personas sientan algo, la una por la otra, gracias a la mirada se puede percibir ternura, confianza y distintas emociones. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario